Saltar al contenido

Sin categorizar

Elección de los materiales y consideraciones medioambientales sobre las fachadas ventiladas de gres

Un mundo en el que diseño y sostenibilidad puedan convivir en un proyecto de edificación respetuoso con el medioambiente y con quienes lo habitan no solo es posible, sino que ya es una realidad y representa uno de los requisitos más solicitados por arquitectos y clientes finales.
La selección cuidadosa de los materiales es una fase fundamental en el diseño y la construcción de edificios cada vez más ecológicos y fachadas ecosostenibles, para obtener una solución realmente capaz de combinar estética, rendimiento y medioambiente.

Materiales ecosostenibles para fachadas: fachadas ventiladas de gres para una construcción sostenible

Los arquitectos y constructores saben muy bien que para definir los materiales y revestimientos de fachadas ecosostenibles es importante evaluar todo su ciclo de vida, prestando especial atención a:

  • Origen de los recursos de fuentes renovables,
  • Hallazgo y extracción de las materias primas,
  • Procesos de fabricación de los materiales ecosostenibles para fachadas para obtener el producto acabado,
  • Transporte de materias primas, productos y residuos,
  • Embalaje,
  • Consumo energético necesario durante el periodo de uso del producto,
  • Métodos y recursos necesarios para las actividades de eliminación y/o reciclaje.

En base a estos criterios de sostenibilidad, las fachadas ventiladas de gres representan hoy en día el sistema de construcción más eficiente para el revestimiento de edificios, garantizando una alta capacidad de respuesta a las necesidades de un sector dinámico, moderno y consciente del impacto que puede generar sobre el planeta. Además de la madera, la roca, el bambú y la paja, también el gres porcelánico es reconocido por sus propiedades que lo convierten en un material natural y reciclable, pero también adecuado para dar un aspecto estético elegante y refinado a los edificios.
Pero, ¿cómo se convierten las fachadas ventiladas de gres en fachadas ecosostenibles llegando a jugar un papel crucial en las consideraciones medioambientales y en la implementación de proyectos urbanos sostenibles?

El gres porcelánico es uno de los mejores materiales para fachadas ecosostenibles

Las cualidades técnicas especiales del gres asociadas al sistema ventilado hacen que esta solución resulte ideal para construir edificios ecológicos:

  • La cámara de ventilación de las fachadas ventiladas de gres permite la transpiración y protege el edificio contra la humedad, la dispersión y los cambios bruscos de temperatura, aumentando significativamente el aislamiento y la eficiencia energética de un edificio.
  • El sistema ventilado repara la envolvente del edificio y prolonga la conservación de las fachadas, garantizando una mayor duración del ciclo de vida y la reducción del impacto ambiental.
  • El gres porcelánico utilizado para las fachadas ecosostenibles garantiza una larga duración, puesto que es resistente a la corrosión y a los agentes atmosféricos. Además es un material reciclable y, una vez finalizado su ciclo de vida, puede ser reutilizado para obtener nuevos recursos destinados a otros edificios.

Además de las altas prestaciones técnicas y de la sostenibilidad, es importante subrayar que las fachadas ventiladas de gres son soluciones innovadoras también por su versatilidad y calidad estética, capaces de satisfacer cualquier tipo de exigencia de diseño y de seguir las novedades estilísticas más variadas.