Para vivir en un ambiente sano y cómodo, es importante elegir los materiales adecuados, considerando las soluciones que promuevan en mayor medida la eficiencia energética y la sostenibilidad. Cuando hablamos de confort habitacional, uno de los temas más discutidos es, sin duda alguna, el de la temperatura de nuestras viviendas y el del aislamiento térmico de las fachadas ventiladas.
Aislamiento de fachada ventilada: el confort pasa por aquí
Independientemente del tamaño de una casa y del estilo de su mobiliario, pasar tiempo de calidad entre las paredes del hogar significa poder contar con una condición de bienestar térmico, estético y acústico. Para mantener una temperatura interior agradable durante todo el año, no basta con poder contar con sistemas de climatización eficientes, sino que es fundamental favorecer un sistema de aislamiento adecuado de la vivienda. Es importante aislar adecuadamente la fachada, la cual ocupa generalmente la mayor parte de la superficie de un edificio. La respuesta a esta exigencia es concretamente esta solución, cada vez más eficiente, que consiste en fachadas ventiladas aisladas, un innovador sistema de construcción en seco.
El aislamiento térmico de las fachadas ventiladas está garantizado por una cámara ubicada entre el revestimiento y la pared del edificio, creada de tal forma que el aire presente en ella pueda fluir hacia arriba por el efecto chimenea y mejorar el rendimiento general del edificio. De este modo, el aislamiento de la fachada ventilada permite gestionar de forma correcta y eficaz la relación entre el interior y el exterior de un edificio, minimizar las pérdidas de calor y obtener finalmente el confort deseado.
A diferencia del sistema de recubrimiento, elaislamiento con paneles de fachada ventilada permite separar el revestimiento de la propia fachada de los muros del edificio, facilitando la elección y compatibilidad de los materiales y permitiendo la salida de vapor proveniente del interior. Las fachadas ventiladas aisladas también protegen los edificios contra los agentes atmosféricos y permiten alcanzar prestaciones muy altas en cuanto a rendimiento energético y aislamiento acústico.

La elección del gres para el aislamiento con paneles de fachada ventilada
El aislamiento térmico de las fachadas ventiladas alcanza las máximas prestaciones gracias al uso del gres porcelánico. De hecho, las baldosas de gres garantizan el mejor aislamiento térmico y acústico, son más duraderas y resistentes que otros materiales, pero también son fáciles de limpiar y mantener.
La elección del gres para las fachadas ventiladas aisladas no solo favorece el confort térmico, optimizando la temperatura global del edificio, sino también el confort estético: la posibilidad de personalizar el proyecto arquitectónico gracias a una amplia gama de formatos, una variada paleta cromática y numerosos acabados, es una de las principales características que distinguen a este versátil material.
Las ventajas del aislamiento con paneles de fachada ventilada
Entre las distintas opciones que ofrece hoy el mercado para el aislamiento térmico, las fachadas ventiladas aisladas de gres porcelánico presentan unas prestaciones difíciles de igualar. Veámoslas juntos en detalle.
- Alta eficiencia energética;
- Alto confort habitacional, gracias a las altísimas prestaciones aislantes en términos de acústica y temperatura en todo el edificio, tanto en verano como en invierno;
- Conservación y protección de la estructura de los muros de carga de la fachada original;
- Recalificación arquitectónica general y revalorización del valor del inmueble;
- Edificios con impacto ambiental reducido;
- Regulación de los niveles de humedad en los ambientes, gracias a la cámara de aire que caracteriza a las fachadas ventiladas aisladas, para un ambiente saludable libre de condensaciones y moho;
- Actividades de limpieza y mantenimiento reducidas al mínimo;
- Durabilidad y alta resistencia a los agentes atmosféricos;
- Amplia gama de texturas y formatos;
- Gran impacto estético;
- Máxima posibilidad de personalización por parte del diseñador, que puede seleccionar las características y prestaciones más adecuadas para satisfacer las necesidades específicas de la obra.