Saltar al contenido

Ventajas fiscales Novedades

Bono rehabilitaciones 2023, ¿qué cambia con el nuevo año?

Superbonus, sismabonus, ecobonus y bono fachadas. Y también bono de rehabilitación, bono verde, bono de mobiliario y muchas otras concesiones y ventajas fiscales que en los últimos años han contribuido a mejorar y revalorizar el patrimonio inmobiliario de nuestras ciudades.

Se ha demostrado que las actividades de rehabilitación también son capaces de aumentar significativamente el valor de un inmueble, además de aumentar su confort y calidad estética. Aunque las concesiones como el superbonus, el ecobonus y el bono fachadas han contribuido a la recuperación del sector de la construcción, impulsada precisamente por el mercado de la rehabilitación, no se han confirmado todos los incentivos fiscales previstos para la vivienda para los próximos años y se han introducido algunos cambios respecto a las condiciones anteriores. Veamos juntos qué cambia, qué desaparece y qué queda.

Bono rehabilitaciones prórroga 2023: las novedades del nuevo año

Con el Decreto «Aiuti-quater» se han definido las concesiones y el bono rehabilitaciones prórroga 2023, aprobando los incentivos que, a lo largo de los próximos años, permitirán realizar intervenciones de rehabilitación de calidad en las viviendas. Estas son las novedades en detalle.

  • Bono rehabilitaciones 2023: se ha conformado el bono de rehabilitación, con las correspondientes opciones de cesión de crédito y descuento en factura, hasta el 31 de diciembre de 2024. El bono rehabilitaciones 2023 permite acceder a una deducción del 50% de los gastos incurridos por mantenimiento extraordinario, restauración y rehabilitación conservadora y rehabilitación de edificios. También se admiten trabajos de mantenimiento ordinario y de eficiencia energética para las partes comunes de los edificios (por ejemplo, la instalación de paneles solares). El gasto máximo deducible se mantiene en 96.000 euros también para este año.
  • Ecobonus 2023: también este bono, destinado a la recalificación energética de inmuebles residenciales y de uso comercial, se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2024. En este caso la deducción también se puede fraccionar en diez cuotas anuales o bien puede ser utilizada mediante transferencia de crédito o descuento inmediato en factura. La deducción por obras destinadas a mejorar el rendimiento energético es del 65 % para  intervenciones en las estructuras opacas de los recubrimientos de los edificios, intervenciones de recalificación global en edificios ya existentes (como, por ejemplo, la renovación del techo), instalación de paneles solares, sustitución de los sistemas de climatización por calderas de condensación de clase A y sistemas avanzados de termorregulación, así como para la sustitución de las calderas tradicionales por bombas de calor. El ecobonus 2023 también prevé una deducción del 50 % para la sustitución de ventanas, cerramientos y protectores solares, pero también para la sustitución de sistemas de aire acondicionado de invierno por calderas de condensación de clase A.
  • Superbonus 2023: también se ha confirmado el Superbonus, de diferentes formas. El Superbonus del 110% es válido a lo largo de todo 2023 para los solicitantes que hayan cumplido con los plazos de presentación. Sin embargo, el porcentaje de deducción puede descender al 90% en determinadas condiciones, tanto para viviendas unifamiliares como para comunidades de vecinos, y existe una limitación vinculada a la renta familiar total, la cual no debe superar los 15.000 euros. Asimismo, el solicitante del Superbonus debe ser propietario del inmueble y solo puede solicitarlo para la primera vivienda. Se mantiene sin cambios el requisito de mejorar dos clases energéticas tras las rehabilitaciones.
  • Sismabonus, Bono Mobiliario y Bono Verde 2023: se confirman todos hasta el 31 de diciembre de 2024. El Sismabonus prevé una concesión variable que va del 50% al 85% para intervenciones de mejora sísmica de los edificios, en función de las clases de riesgo sísmico mejoradas y del tipo de edificio. El Bono Mobiliario y el Bono Verde prevén un límite máximo de gasto de 5.000 euros para la reforma y rehabilitación de los espacios exteriores e interiores de las viviendas.
  • Bono fachadas 2023: uno de los incentivos más solicitados de los últimos años, gracias a la ausencia de límites de gasto y al altísimo porcentaje de deducción, no ha sido renovado. Sin embargo, este año será posible beneficiarse de las concesiones relativas a fachadas utilizando, como alternativa al bono fachadas 2023,el Superbonus 2023, además del bono rehabilitaciones 2023 del 50%.

Bono Fachada y Superbonus 2023: ¿por qué elegir la fachada ventilada?

A pesar de que el bono fachadas 2023 ya no está disponible desde el inicio de este año, los gastos incurridos por la rehabilitación de las fachadas pueden reducirse gracias al bono rehabilitaciones prórroga 2023 y al Superbonus 2023. Entre las numerosas concesiones enfocadas a promover la sostenibilidad, recuperar el patrimonio inmobiliario y renovar el prestigio urbanístico, el Superbonus 2023 y el bono rehabilitaciones 2023 permiten optar por soluciones de recalificación energética que combinan confort habitacional y resultados estéticos destacables como la fachada ventilada.

Además de las ventajas fiscales gracias al bono rehabilitaciones 2023, el sistema de fachada ventilada ofrece importantes ventajas, entre las cuales un alto nivel de aislamiento termoacústico, la reducción del consumo energético, la sostenibilidad ambiental y la mejora estética, así como un mantenimiento sencillo y económico, para una mejora general del confort habitacional. Elegir este sistema a través del bono rehabilitaciones prórroga 2023 puede representar una oportunidad para mejorar las prestaciones del edificio en términos de sostenibilidad y calidad de vida.

¿No estás seguro de tener derecho a las deducciones fiscales y necesitas más información sobre la rehabilitación de una fachada? Contáctanos ahora, nuestros técnicos sabrán cómo ayudarte.