En un mundo en el que la ecosostenibilidad ha dejado de ser un aspecto marginal o sin importancia, la arquitectura también debe poner de su parte y reescribir sus propios criterios y valores para contribuir al cambio ecológico de empresas, edificios públicos y viviendas. En particular, la remodelación está dirigida al parque de edificios que hoy consume más de un tercio de la energía producida a nivel mundial, y aquí entran en juego las fachadas ecosostenibles, elegidas para contribuir a la creación de un modelo de sistemas de construcción orientado al verde.
El sistema ventilado para fachadas ecosostenibles
La ética y la estética van de la mano de la técnica cuando hablamos de fachadas ventiladas. El sistema de las fachadas ventiladas ecosostenibles con estructura de aluminio y acero inoxidable está constituido por varias capas funcionales y crea un espacio entre la pared del edificio y el revestimiento. El movimiento de aire que genera el sistema ventilado permite que las fachadas ecosostenibles garanticen prestaciones muy altas en cuanto al aislamiento térmico del edificio, además de proteger los muros originales contra los agentes atmosféricos. El resultado es la creación de una cámara de aire capaz de autorregular el ciclo de calentamiento y enfriamiento del aire, para un edificio más fresco y transpirable en los meses de verano, ya que el aire caliente se envía hacia arriba, y más cálido durante el invierno, gracias a una disipación térmica más lenta y a la reducción de la humedad y la condensación.
Hoy en día ya no basta con disponer de un sistema de climatización eficiente para reducir las emisiones y proteger el planeta, la solución ideal son las fachadas ventiladas, que permiten obtener un mayor rendimiento energético y hace que los edificios sean más sostenibles para el medio ambiente.
![](https://imolatecnica.it/wp-content/uploads/2022/08/shutterstock_1679390194-1024x683.jpg)
Materiales ecosostenibles para fachada ventilada: belleza y versatilidad del gres porcelánico
Las fachadas ventiladas ecosostenibles con estructura de aluminio y acero inoxidable están constituidas por un sistema en seco fijado a la superficie perimetral del edificio mediante una estructura metálica anclada mecánicamente, sobre la que se instala uno de los varios revestimientos de fachada ecosostenibles disponibles en el mercado.
A la hora de elegir entre materiales ecosostenibles para fachadas ventiladas, el gres porcelánico es sin duda la solución capaz de garantizar las mejores prestaciones térmicas y acústicas y las mejores cualidades estéticas. Las losas de gres utilizadas como revestimiento en fachadas ecosostenibles han abierto el mundo de la construcción a nuevos horizontes en cuanto a estética, sostenibilidad ambiental, ingeniería y logística, siendo además ligeras y de reducido espesor; por lo que se reducen las exigencias de transporte, los costes logísticos y los tiempos operativos, limitando así el impacto general sobre el medio ambiente. El gres es un material natural, respetuoso con el medio ambiente y reciclable, producido con procesos industriales sostenibles, capaz de comunicar con la naturaleza y el medio ambiente de manera armoniosa. Las características del gres porcelánico lo hacen especialmente adecuado para su uso en revestimientos de fachadas ecosostenibles: la altísima resistencia al desgaste, al choque térmico, al estrés mecánico, a los productos químicos y a los agentes atmosféricos permiten que este material conserve sus cualidades técnicas y estéticas a lo largo del tiempo.
Además, la amplia gama de acabados inspirados en la madera, las piedras naturales, el hormigón, los metales y mucho más ofrece a los arquitectos un amplio abanico de soluciones estilísticas, para satisfacer las necesidades estéticas más variadas.
Ventajas del sistema ventilado para las fachadas ecosostenibles
La fachada ventilada de gres porcelánico es la mejor respuesta a la necesidad de un desarrollo sostenible contra la emergencia medioambiental, según una filosofía ética que aúna innovación, calidad y sostenibilidad. Resumiendo, las ventajas principales de adoptar el sistema ventilado y el revestimiento de fachadas ecosostenibles son:
- Ahorro y optimización del rendimiento energético;
- Aislamiento térmico y acústico;
- Durabilidad y alta resistencia al desgaste;
- Ambientes más saludables y confortables;
- Actividades de limpieza y mantenimiento reducidas al mínimo;
- Gran versatilidad;
- Fuerte impacto estético;
- Mayor calidad arquitectónica y aumento global del valor del inmueble.
Si buscas técnicas y materiales ecosostenibles para fachada, el sistema ventilado y el gres porcelánico te ofrecerán las máximas prestaciones técnicas y una notable calidad estética con pleno respeto por el planeta.