Saltar al contenido

Área técnica Novedades

No más ruido gracias a la insonorización del suelo técnico elevado

Acústica de los suelos técnicos elevados: ¿qué problemas hay que resolver?

«Nuestro vecino grita y escucha música a todo volumen»

«El bar de abajo está abierto hasta altas horas de la madrugada»

«Una nueva familia se acaba de mudar a mi bloque y los niños gritan a todas horas del día y de la noche»

«Mis vecinos de abajo se quejan de mis pisadas, me gustaría sentirme libre y no molestar»

Estas son las principales quejas que escuchamos una y otra vez de quienes nos piden información sobre la acústica de los suelos técnicos elevados. La normativa vigente tiende, o al menos debería, a solucionar el problema del aislamiento acústico en las viviendas de última generación, si bien a día de hoy todavía nos encontramos con diversas situaciones que no se ajustan a la normativa (Ley Marco de 26/10/1995 n .447, implementado con el Decreto del Primer Ministro del 5/12/1997). En los edificios residenciales, el ruido por impacto debe reducirse en al menos 63 dB, de no ser así, será necesario intervenir para cumplir con la normativa. Los ruidos que más molestan pueden ser de tipo aéreo, es decir música, televisión, voces y jaleo, o de tipo estructural, derivados de la propia estructura.

¿Qué entendemos por insonorización de suelo técnico elevado?

La insonorización no afecta sólo a los suelos sino a todas las superficies de un edificio. Al hablar de insonorización del suelo técnico elevado nos referimos al uso de materiales insonorizantes, fonoabsorbentes o materiales que contribuyan activamente a  reducir el ruido en cualquier tipo de edificio.

Al estar compuesta por materiales muy densos y, por lo tanto, insonorizantes de forma natural, la solución para la insonorización de suelos técnicos elevados es técnicamente sencilla de implementar y garantiza el cumplimiento de las normas de construcción. La técnica consiste en interponer una capa de material aislante entre el suelo y la superficie transitable, de forma que se produzca un sistema capaz de absorber los impactos producidos al pisar, independientemente de la naturaleza del suelo que haya debajo. Por este motivo, la técnica de insonorización del suelo técnico elevado también representa la solución ideal para insonorizar suelos existentes, evitando así operaciones de demolición que requieren grandes cantidades de tiempo y dinero.

Acústica de suelos técnicos elevados y otras ventajas

Además de eliminar el ruido de las pisadas, la acústica de los suelos técnicos elevados realizada con materiales de primera calidad y utilizando técnicas de última generación también permite el aislamiento de otros ruidos aéreos. El uso de gres porcelánico para la insonorización de suelos técnicos elevados  garantiza prestaciones acústicas muy elevadas y además ofrece ventajas adicionales en términos de confort habitacional y ahorro energético. Veámoslas:

  • Posibilidad de disponer todos los sistemas en el espacio que se crea debajo del suelo, para que las actividades de mantenimiento resulten simples y rápidas;
  • Posibilidad de personalizar la configuración del suelo;
  • Posibilidad de desplazar, quitar o reconfigurar el suelo;
  • Sin trabajos de albañilería;
  • Limpieza sencilla.